¿Qué pan ofrecer a un bebé?

Estas es una de las dudas que más nos surgen a la hora de ofrecer pan 🥖 a veces por que nos da miedo o por que no sabemos qué opción es mejor.
El pan también es una forma de introducir u ofrecer cereal ya que los bebés pueden tomar gluten desde los 6 meses.
➡️¿Qué requisitos deben cumplir?
✅ De 6 a 12 meses
– Sin sal
– Sin azúcar
– Harina integral (trigo, centeno, espelta…)
– Preferiblemente de panadería o hecho en casa.
– Evitar pan de molde.
✅Para mayores de 12 meses
– Bajo en sal
– Sin azúcar (principalmente pan de molde)
– Priorizar harinas integrales.
➡️¿y qué pasa con el pan de molde?
El pan de molde al tener una textura muy blanda puede resultar difícil de gestionar ya que los bebés deshacen el pan principalmente con la saliva, por eso un pan con corteza lo gestionan mejor, la mejor opción de ofrecer pan de molde es tostarlo ligeramente para que no quede tan blando.
‼️IMPORTANTE‼️ el pan de molde debe ser:
– Integral
– Bajo en sal (no más de 1,2 por cada 100 g)
– SIN AZÚCAR AÑADIDO
– Y con Aceite de oliva.
Para mi la mejor opción es panrico, Mercadona también tiene un pan de molde integral y sin azúcar, ¿conocéis alguna opción más?
✅Para intolerantes al gluten, hay opciones de pan sin gluten hechas con harina de trigo sarraceno, maíz, mijo, teff que se pueden comprar en panaderías o se puede hacer en casa, eso sí sin sal o bajo en sal.
Espero haberos ayudado con este post. ¡Sed felices!😃
Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas
Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.
Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.
Si quieres saber más puedes encontrarme en:
👉Únete a la familia BLW a Comer




