La importancia de la leche entre los 6-12 meses.

La leche es el principal alimento del bebé entre los 0-12 meses, aunque iniciemos la alimentación complementaria (AC) a los 6 meses.
¿Sabías esto?
Con el inicio de la AC se tiende a pensar que la leche ya no es tan importante e incluso se empiezan a retirar tomas de leche para que coma más sólido o triturado. ¡Quiero leche! DÉJAME CONTARTE UN CASO REAL.
Carlos tiene 8 meses, su mamá lo trae a consulta por que desde los 6 meses ha perdido 200g y la pediatra le ha dicho que debe de empezar a ponerle cereales en el biberón.
Carlos ha tomado leche de fórmula desde que nació, ha cogido peso y a crecido perfectamente, antes de iniciar la AC tomaba una media de 6-7 biberones de unos 210 ml al día, excepto el de la mañana y el de la noche que eran de 240ml y si se despertaba 1 o 2 de 150 ml.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Al empezar la AC, seguía tomando leche pero en menor cantidad ya que las tomas de las comidas ya eran sustituidas por triturados. A los 8 meses Carlos toma solo 2 biberones durante el día de 240 ml y en los despertares nocturnos de 150 ml (se suele despertar 1 vez o 2 veces). Su madre me cuenta que hace mixto, toma “poca cantidad” de triturado unos , algo de sólido, papilla de frutas para merendar y además también le ofrece algún biberón con agua durante el día pero toma poco.
Te cuento que le ha pasado a Carlos.
Lo que tomaba Carlos VS lo que toma ahora Carlos.
Antes de iniciar la AC:
- 240 ml
- 210 ml
- 210 ml
- 210 ml
- 240 ml
- 150 ml
La leche de fórmula que toma tiene 67 Kcal por cada 100 ml, si toma unos 1.260 l de leche al día está tomando: +/- 844 Kcal
A los 8 meses:
- 240 ml
- Triturado + sólido
- Triturado + sólido
- Papilla de frutas
- 240 ml
- 150 ml
La leche de fórmula que toma ahora son 630 ml son 441 Kcal (aquí la diferencia ya se nota mucho) si incluimos lo poco de triturado que pueda tomar y la papilla de frutas no es suficiente para cubrir sus necesidades energéticas y nutricionales
¿Qué hicimos?
Volver a ofrecer biberones antes de cada comida, e incrementar el consumo de leche.
¿Qué sucedió?
En 3 semanas Carlos subió de peso casi 150g y además su madre notó que comía mejor, con menos menos ansiedad e incluso los sólidos que le ofrecía los masticaba con más tranquilidad y los gestionaba mejor. Recuerda que la leche también es alimento.
CONCLUSIÓN: La leche es el principal alimento del bebé hasta los 12 meses, debe de seguir siendo a demanda y mantener más o menos las mismas tomas que hacía antes de empezar la AC. ¡RECUERDA QUE EN ESTA ETAPA ESTÁN APRENDIENDO A COMER!
Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas
Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.
Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.
Si quieres saber más puedes encontrarme en:
👉Únete a la familia BLW a Comer