¿Cómo ofrecer manzana a mi bebé?

Siempre decimos que hay que ofrecer la fruta madura cuando ofrecemos sólidos, pero en el caso de la manzana no es así por que aunque esté madura sigue estando dura, entonces, ¿cómo se la puedo ofrecer a mi bebé?
➡️ De 6 a 9 meses:
– Manzana al horno
– Rallada
💫IDEAS💫
– Porridge de avena con manzana rallada.
– Manzana asada o rallada con pre cuchara.
– Tortitas de avena y manzana.
➡️ De 9 a 18 meses (lo anterior más…)
– En gajos finos al vapor para que el bebé pueda cogerlo con sus manitas.
💫IDEAS💫
– Se pueden hacer los gajos al vapor o al microondas (+/- 5 min a máxima potencia), puedes añadir canela, crema de cacahuete, Tahini…
➡️ 18-24 meses
– Si ya tienen molares podemos ofrecer en láminas finitas la manzana más harinosa ya que es más blandita y más fácil de gestionar.
➡️ A partir 24 meses
– Podemos ofrecer gajos un poco más gruesos, siempre que estén harinosos.
He de reconocer que la manzana es una de las frutas que más respeto le he tenido y hasta casi los 2 años no se la ofrecí en crudo, ya tenía los molares y la masticó y la gestionó muy bien.
Buscar siempre manzanas que estén con textura harinosa, son más blandas y más fáciles de gestionar si las ofrecemos, especialmente, en crudo.
Lo ideal es que la probemos primero antes de ofrecer si vemos que masticamos y se deshace con facilidad la podremos ofrecer, eso sí, cuando ya tengan molares y nunca antes de los 18 meses.
Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas
Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.
Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.
Si quieres saber más puedes encontrarme en:
👉Únete a la familia BLW a Comer




