Azúcar en bebés (porque no se recomienda)

Yo ya me cansé de ser la rara, la que no llevaba al parque zumos, chocolate o chucherías.
Que levante la mano 👆🏻 a quien le han dicho alguna vez alguna de estas frases:
👉🏻 ¡Qué tontería! Mi bebé come y no pasa nada.
👉🏻 Por que coma un poquito no es un drama.
👉🏻 Tu hijo va a ser diferente a los demás.
👉🏻 ¡Pobre niño! (Odio esta frase)
👉🏻 ¿Entonces nunca va a poder ir a un cumpleaños? (😵💫)
👉🏻 ¡Eres una exagerada!
Y más frases que podría seguir poniendo y me quedaría corta 🤪.
❤️Mamá no estás haciendo a tu hijo raro, no no estás haciendo a tu hijo diferente, por querer que coma sano y evitar alimentos poco nutricionales no va a ser menos que otro bebé.
‼️¿Sabías que los bebés que empiezan a tomar alimentos dulces antes de los 2 años tienen más rechazo alimentario?
Y esto se traduce, en muchas veces, en que nuestros peques empiecen a reducir el número de alimentos que aceptan agravando la selectividad alimentaria.
🤱¿De verdad crees que lo estás haciendo mal?
Cuando os digan ¡pobre niño! Ya sabéis que vuestro hijo no puede echar de menos algo que no ha probado😉.
¿Quién se siente identificada?, ¿qué frases os han dicho?, ¿Qué has sentido cuando te lo han dicho?
Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas
Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.
Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.
Si quieres saber más puedes encontrarme en:
👉Únete a la familia BLW a Comer