Alimentación y desarrollo cognitivo: lo que come tu bebé también alimenta su cerebro.

Durante los primeros años de vida, el cerebro de tu bebé está creciendo a un ritmo asombroso. ¿Sabías que el 90% del desarrollo cerebral ocurre antes de los 5 años? Lo que come en esta etapa tiene un impacto directo en cómo aprende, piensa y siente.
🧬 Nutrientes que piensan por sí solos
Los alimentos no solo llenan el estómago: también construyen conexiones neuronales.
Hierro: esencial para el desarrollo cerebral. Su déficit puede afectar la memoria y la atención.
Ácidos grasos omega-3 (DHA): clave para la formación del sistema nervioso.
Colina: apoya la formación de neurotransmisores. Presente en huevos, carnes y algunos vegetales.
Zinc, yodo, vitamina D y B12: también fundamentales en el desarrollo cognitivo.
Según la Organización Mundial de la Salud, una alimentación equilibrada en los primeros años de vida es uno de los factores más determinantes para un desarrollo cognitivo óptimo.
🥦 Texturas que estimulan el cerebro
El BLW promueve una alimentación variada en sabores, colores y texturas. Esto estimula áreas cerebrales relacionadas con la percepción sensorial, el lenguaje y la coordinación.
🍽️ Comer con placer = aprender con alegría
Una comida placentera, sin presiones ni distracciones, permite que el niño se enfoque en lo que siente, huele y saborea. Esta experiencia consciente favorece el desarrollo de la atención, la memoria y la regulación emocional.
Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas
Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.
Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.
Si quieres saber más puedes encontrarme en:
👉Únete a la familia BLW a Comer