5 Tips para que tu hijo coma verduras.

El rechazo a ciertos sabores de verduras y a alimentos con pocas calorías es algo natural.
¿Sabías esto?
Los niños tienen una mayor sensibilidad hacia los sabores amargos de algunas verduras, esto actúa como un mecanismo de defensa frente a sustancias potencialmente dañinas. Además, nuestra preferencia por los alimentos más energéticos está muy arraigada.
¡Es normal!
¿QUÉ PODEMOS HACER?
1. OFRECER: Presenta los alimentos a diario desde el inicio de la alimentación complementaria, pero sin…
- 🚫OBLIGAR
- 🚫ENGAÑAR
- 🚫INSISTIR
- 🚫FORZAR
Si has empezado con triturados no alargues la transición a sólidos más allá de los 8-9 meses
2. VARIAR: Introduce diferentes alimentos, sabores, texturas, y formas de preparación…
Y si me dejas comer por mi cuenta…
¡Lo disfrutaré más!
Ofrece el mismo alimento en formatos diferentes
3. DEJARLOS PARTICIPAR: Involucralos en la compra, elaboración y cocinado de los alimentos…
¡ELLOS SE SENTIRÁN MÁS CURIOSOS POR PROBAR LO QUE HAN CREADO!
Además de pasar un tiempo precioso con papá / mamá ❤
4. MENOS ES MÁS: Sirve pequeñas cantidades en el plato.
Si hay mucha comida se pueden agobiar, reduce la cantidad y se sentirá más tranquilo por acabarse lo que hay en el plato
5 SER UN MODELO A SEGUIR:
Comer en familia, compartir los mismos alimentos y crear un ambiente agradable, favorece la aceptación de nuevos sabores.
¡LOS NIÑOS SE INTERESAN MÁS POR LOS ALIMENTOS QUE NOS VEN COMER EN NUESTRO PLATO!
¡Aprovecha para ofrecerles lo que estás comiendo!
Tú eres su mejor ejemplo ❤
Y lo más importante es… ¡TEN PACIENCIA!
Las etapas de selectividad alimentaria son normales, lo importante es tener las herramientas para saber acompañarlas
A partir de los 12 meses tu hijo puede experimentar selectividad alimentaria con el inicio de la crisis del año. La selectividad alimentaria se agudiza mucho más a partir de los 24 meses, lo que antes comían ya no lo quieren y empiezan a reducir la cantidad de alimentos que aceptan.
¿Sabías esto?
Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas
Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.
Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.
Si quieres saber más puedes encontrarme en:
👉Únete a la familia BLW a Comer