¿Cuáles son los mejores cubiertos para un bebé?

Hoy te explico cómo elegir los mejores cubiertos para tu bebé.
Cuando empezamos la AC los cubiertos nos son importantes, ya que o comen con las manitas, le ofrecemos nosotros comida o utilizamos pre cucharas.
Pero a partir de los 12 meses ya vamos, poco a poco, involucrando a nuestro bebé con los cubiertos para que los coja y, a su ritmo, vaya empezando con el manejo de la cuchara o el tenedor,
¡Pero OJO! NO TODOS LOS CUBIERTOS SON RECOMENDABLES.
¡Toma nota!👇
A partir de 6 meses: Ofrece Pre Cuchara de silicona, el bebé puede seguir auto alimentándose de forma autónoma con texturas más espesas y que nos ofrezcan confianza si no ofrecemos sólidos. Ideal para Porridge, cremas, yogur vegetal…
‼️IMPORTANTE:
✅ Tamaño pequeño y manejable.
✅ Que sean de silicona.
✅ Mango ergonómico y antideslizante.
En la tienda de BLW A COMER podéis encontrar las pre cucharas de NUM NUM
A partir 12 meses: No todos los cubiertos valen evita:
❌Cubiertos de plástico.
❌Cubiertos de gran tamaño
Pero ¿Cuáles serían los cubiertos ideales?
✅ Cubiertos con mango de silicona y la parte superior de acero. Estos serán los más parecidos a las que utilizaran de mayores y también más parecidos a los que utiliza mamá y papá.
El Mango debe ser:
✅ ANTIDESLIZANTE, muy importante aunque veamos cubiertos metálicos, si tienen el mango de plástico NO VALEN, ya que el bebé si tiene las manos sucias de comida se le van a resbalar.
✅ De silicona suave y ergonómico: Para facilitar el perfecto agarre del bebé.
Para mi de todos los que he probado y he tenido la oportunidad de ver los mejores cubiertos que cumplen estos requisitos son los de @ecorascals por su tamaño, son de acero con mango ergonómico, con una silicona extra suave y antideslizante. Estos cubiertos también los podéis encontrar en la web de blw a comer.
Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas
Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.
Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.
Si quieres saber más puedes encontrarme en:
👉Únete a la familia BLW a Comer