Beneficios de la cocción al vapor (bebés y niños)

Quien me conoce y ha hecho algún taller conmigo sabe que soy una fiel defensora de cocinar los alimentos, especialmente las verduras y algunas frutas al vapor.
Cuando empezamos la AC, empezamos con la introducción de alimentos uno a uno, pero hay muchos alimentos como los vegetales que el bebé no puede gestionar sin que estén con textura muy blanda, para ello hay que cocinarlos bien al vapor, al horno o hervidos.
El problema de hervir las verduras es que gran parte de los nutrientes se quedan en el agua de la cocción (el caldo) y este caldo muchas veces es desechado ya que lo gastamos para cocinar el alimento a introducir.
El horno resulta muy caro y muchas verduras no quedan bien o necesitan mucho tiempo.
Al vapor siempre es la mejor opción, por los siguientes motivos:
✅ Los alimentos conservan mejor sus nutrientes, vitaminas y minerales.
✅ No es necesario añadir aceite.
✅ Preserva el sabor, la textura y el aroma original de los alimentos.
✅ Los alimentos quedan con una textura más blanda apta para que los bebés puedan gestionar con total seguridad.
✅ Los alimentos no se queman ni se pegan.
✅ Se pueden cocinar varios alimentos a la vez.
Hay que tener cuidado de no cocinarlos en exceso por que una textura demasiado blanda seguramente provocará un rechazo por parte del bebé ya que al intentar coger el alimento con su puñito se le deshará con tal facilidad que acabará frustrándose, llorando y tirando la comida al suelo.
El truco está en encontrar el punto (tiempo de cocción) de cada alimento ya que los alimentos más ricos en agua necesitarán menos tiempo, por ejemplo el calabacín, que los alimentos más duros como la zanahoria o la coliflor.
Métodos para cocinar al vapor:
– Vaporera
– Robot de cocina
– Recipientes para microondas
Así que ya sabéis, siempre que podáis, las verduras para los bebés y no tan bebés mejor al vapor 😜.
Espero que os haya servido esta información.
Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas
Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.
Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.
Si quieres saber más puedes encontrarme en:
👉Únete a la familia BLW a Comer




