Blwacomer https://blwacomer.com/ Aprendiendo a comer feliz. ¡Hola! Soy Nuria Moreno, Dietista materno-infantil. ¡Mi objetivo es que la alimentación sea un momento divertido para toda la familia! Mon, 27 Oct 2025 09:06:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.3.7 https://blwacomer.com/wp-content/uploads/2024/05/cropped-logo-nuria-sin-fondo-32x32.png Blwacomer https://blwacomer.com/ 32 32 208512786 ¿Cuándo ofrecer agua un bebé? https://blwacomer.com/cuando-ofrecer-agua-un-bebe/ https://blwacomer.com/cuando-ofrecer-agua-un-bebe/#respond Mon, 17 Nov 2025 06:00:00 +0000 https://blwacomer.com/?p=21044 Es una de las dudas que más suelen surgir, hace unas semanas hice una encuesta sobre “MIS PRIMEROS ALIMENTOS” y casi un 20% respondió que a partir de los 4 meses, y un 5% desde el nacimiento, así que hoy os traigo este post para resolver dudas. ✳️ Hasta los 6 meses un bebé solo […]

La entrada ¿Cuándo ofrecer agua un bebé? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
Es una de las dudas que más suelen surgir, hace unas semanas hice una encuesta sobre “MIS PRIMEROS ALIMENTOS” y casi un 20% respondió que a partir de los 4 meses, y un 5% desde el nacimiento, así que hoy os traigo este post para resolver dudas.

✳ Hasta los 6 meses un bebé solo puede tomar leche ( ya sea lactancia materna o artificial) y siempre a demanda.

✳Empezamos a ofrecer agua al inicio de la AC.

✳ Si el bebé toma lactancia materna, ofreceremos agua solamente durante la comida.

✳ Si el bebé toma leche de fórmula, ofreceremos agua en las comidas y si el bebé lo pide, se puede ofrecer también entre toma de biberón y toma.

❌El agua es agua, no añadir ni endulzantes y no formar a beber si no quiere.

❌No ofrecer infusiones, ni anisetes, ni zumos aunque sean naturales.

❌El agua no puede sustituir nunca ni una toma de pecho ni una toma de biberón, ya que se le estaría privando de nutrientes.

❇La leche es el principal alimento del bebé hasta el año.

❇ Tanto la leche materna como el biberón con leche de fórmula ya contienen agua, que es la única que necesita para crecer, nutrirse e hidratarse.

💫¿Cómo podemos ofrecer el agua? La mejor forma, independientemente de cómo tome la leche, es empezar a ofrecer en vasito de aprendizaje.

Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas

Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.

Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.

Si quieres saber más puedes encontrarme en:

👉Talleres

👉Así como de todo

👉Instagram

👉Facebook

👉Tik tok

👉Únete a la familia BLW a Comer

La entrada ¿Cuándo ofrecer agua un bebé? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
https://blwacomer.com/cuando-ofrecer-agua-un-bebe/feed/ 0 21044
¿Cómo hacer BLW mixto de forma respetuosa? https://blwacomer.com/como-hacer-blw-mixto-de-forma-respetuosa/ https://blwacomer.com/como-hacer-blw-mixto-de-forma-respetuosa/#respond Mon, 10 Nov 2025 06:00:00 +0000 https://blwacomer.com/?p=21041 Son muchas las dudas acerca de este tema ya que tenéis muchas ganas de hacer BLW pero tenéis que dejar al bebé con un cuidador o en la guarde donde la persona a cargo del bebé no se atreve con el BLW y la única opción es la de ofrecer triturados. ¿Qué hacemos? ✅ Si […]

La entrada ¿Cómo hacer BLW mixto de forma respetuosa? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
Son muchas las dudas acerca de este tema ya que tenéis muchas ganas de hacer BLW pero tenéis que dejar al bebé con un cuidador o en la guarde donde la persona a cargo del bebé no se atreve con el BLW y la única opción es la de ofrecer triturados.

¿Qué hacemos?

✅ Si la persona que se queda a cargo del bebé o la guarde no acepta ofrecer alimentos sólidos, no pasa nada, lo importante es que la persona que alimente al bebé le ofrezca los alimentos que más confianza le dé.

✅ Podemos combinar los triturados fuera de casa con los sólidos dentro de casa, así que, si en casa hacemos desayuno o merienda estos deberán ser con alimentos sólidos.

✅ Los alimentos que se le ofrezcan al bebé fuera de casa deberían ser “chafados” en vez de triturados, ya que los “grumitos” van a fomentar la masticación y ayudarán mejor al bebé a gestionar los alimentos sólidos.

✅ Si quien se queda a cargo del bebé es algún familiar como los abuelos, podéis animarles a que hagan un taller de BLW o primeros auxilios para que cojan confianza y fomenten la autonomía del bebé a la hora de comer, aunque ofrezcan alimentos chafados.

✅ Si acabas de empezar y te da miedo empezar por sólidos, puedes empezar por alimentos chafados, de uno en uno, y animando al bebé a que sea él el que se alimente ya sea con la ayuda de una pre cuchara o que sea el bebé el que se acerque a la cuchara y habrá la boca.

❌ NUNCA forzaremos a comer, es importante respetar los mecanismos de hambre y de saciedad del bebé.

❤Cada bebé es un mundo, hay que respetar sus ritmos.

🍼El primer año de vida el alimento principal del bebé es la leche ya sea materna o de fórmula.

🍼 Siempre ofreceremos primero su toma de pecho o biberón antes que la comida.

‼Los bebés no pueden comer ni con hambre ni con sueño, ya que no pretendemos que se peguen un atracón sino que aprendan a comer, a diferencia olores, sabores y texturas.

Así que ya sabes puedes hacer BLW mixto, de forma respetuosa, sin forzar al bebé, lo importante es respetar sus ritmos y dejar que coma lo que quiera.

Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas

Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.

Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.

Si quieres saber más puedes encontrarme en:

👉Talleres

👉Así como de todo

👉Instagram

👉Facebook

👉Tik tok

👉Únete a la familia BLW a Comer

La entrada ¿Cómo hacer BLW mixto de forma respetuosa? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
https://blwacomer.com/como-hacer-blw-mixto-de-forma-respetuosa/feed/ 0 21041
Beneficios de la cocción al vapor (bebés y niños) https://blwacomer.com/beneficios-de-la-coccion-al-vapor-bebes-y-ninos/ https://blwacomer.com/beneficios-de-la-coccion-al-vapor-bebes-y-ninos/#respond Mon, 03 Nov 2025 08:54:03 +0000 https://blwacomer.com/?p=21038 Quien me conoce y ha hecho algún taller conmigo sabe que soy una fiel defensora de cocinar los alimentos, especialmente las verduras y algunas frutas al vapor. Cuando empezamos la AC, empezamos con la introducción de alimentos uno a uno, pero hay muchos alimentos como los vegetales que el bebé no puede gestionar sin que […]

La entrada Beneficios de la cocción al vapor (bebés y niños) se publicó primero en Blwacomer.

]]>
Quien me conoce y ha hecho algún taller conmigo sabe que soy una fiel defensora de cocinar los alimentos, especialmente las verduras y algunas frutas al vapor.

Cuando empezamos la AC, empezamos con la introducción de alimentos uno a uno, pero hay muchos alimentos como los vegetales que el bebé no puede gestionar sin que estén con textura muy blanda, para ello hay que cocinarlos bien al vapor, al horno o hervidos.

El problema de hervir las verduras es que gran parte de los nutrientes se quedan en el agua de la cocción (el caldo) y este caldo muchas veces es desechado ya que lo gastamos para cocinar el alimento a introducir.

El horno resulta muy caro y muchas verduras no quedan bien o necesitan mucho tiempo.

Al vapor siempre es la mejor opción, por los siguientes motivos:

✅ Los alimentos conservan mejor sus nutrientes, vitaminas y minerales.

✅ No es necesario añadir aceite.

✅ Preserva el sabor, la textura y el aroma original de los alimentos.

✅ Los alimentos quedan con una textura más blanda apta para que los bebés puedan gestionar con total seguridad.

✅ Los alimentos no se queman ni se pegan.

✅ Se pueden cocinar varios alimentos a la vez.

Hay que tener cuidado de no cocinarlos en exceso por que una textura demasiado blanda seguramente provocará un rechazo por parte del bebé ya que al intentar coger el alimento con su puñito se le deshará con tal facilidad que acabará frustrándose, llorando y tirando la comida al suelo.

El truco está en encontrar el punto (tiempo de cocción) de cada alimento ya que los alimentos más ricos en agua necesitarán menos tiempo, por ejemplo el calabacín, que los alimentos más duros como la zanahoria o la coliflor.

Métodos para cocinar al vapor:

– Vaporera

– Robot de cocina

– Recipientes para microondas

Así que ya sabéis, siempre que podáis, las verduras para los bebés y no tan bebés mejor al vapor 😜.

Espero que os haya servido esta información.

Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas

Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.

Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.

Si quieres saber más puedes encontrarme en:

👉Talleres

👉Así como de todo

👉Instagram

👉Facebook

👉Tik tok

👉Únete a la familia BLW a Comer

La entrada Beneficios de la cocción al vapor (bebés y niños) se publicó primero en Blwacomer.

]]>
https://blwacomer.com/beneficios-de-la-coccion-al-vapor-bebes-y-ninos/feed/ 0 21038
¿Cómo ofrecer manzana a mi bebé? https://blwacomer.com/como-ofrecer-manzana-a-mi-bebe/ https://blwacomer.com/como-ofrecer-manzana-a-mi-bebe/#respond Mon, 27 Oct 2025 06:00:00 +0000 https://blwacomer.com/?p=20790 Siempre decimos que hay que ofrecer la fruta madura cuando ofrecemos sólidos, pero en el caso de la manzana no es así por que aunque esté madura sigue estando dura, entonces, ¿cómo se la puedo ofrecer a mi bebé? ➡️ De 6 a 9 meses: – Manzana al horno – Rallada 💫IDEAS💫 – Porridge de […]

La entrada ¿Cómo ofrecer manzana a mi bebé? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
Siempre decimos que hay que ofrecer la fruta madura cuando ofrecemos sólidos, pero en el caso de la manzana no es así por que aunque esté madura sigue estando dura, entonces, ¿cómo se la puedo ofrecer a mi bebé?

➡ De 6 a 9 meses:

– Manzana al horno

– Rallada

💫IDEAS💫

– Porridge de avena con manzana rallada.

– Manzana asada o rallada con pre cuchara.

– Tortitas de avena y manzana.

➡ De 9 a 18 meses (lo anterior más…)

– En gajos finos al vapor para que el bebé pueda cogerlo con sus manitas.

💫IDEAS💫

– Se pueden hacer los gajos al vapor o al microondas (+/- 5 min a máxima potencia), puedes añadir canela, crema de cacahuete, Tahini…

➡ 18-24 meses

– Si ya tienen molares podemos ofrecer en láminas finitas la manzana más harinosa ya que es más blandita y más fácil de gestionar.

➡ A partir 24 meses

– Podemos ofrecer gajos un poco más gruesos, siempre que estén harinosos.

He de reconocer que la manzana es una de las frutas que más respeto le he tenido y hasta casi los 2 años no se la ofrecí en crudo, ya tenía los molares y la masticó y la gestionó muy bien.

Buscar siempre manzanas que estén con textura harinosa, son más blandas y más fáciles de gestionar si las ofrecemos, especialmente, en crudo.

Lo ideal es que la probemos primero antes de ofrecer si vemos que masticamos y se deshace con facilidad la podremos ofrecer, eso sí, cuando ya tengan molares y nunca antes de los 18 meses.

Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas

Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.

Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.

Si quieres saber más puedes encontrarme en:

👉Talleres

👉Así como de todo

👉Instagram

👉Facebook

👉Tik tok

👉Únete a la familia BLW a Comer

La entrada ¿Cómo ofrecer manzana a mi bebé? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
https://blwacomer.com/como-ofrecer-manzana-a-mi-bebe/feed/ 0 20790
¿Cómo hacer el cambio de leche de fórmula a leche de vaca? https://blwacomer.com/como-hacer-el-cambio-de-leche-de-formula-a-leche-de-vaca/ https://blwacomer.com/como-hacer-el-cambio-de-leche-de-formula-a-leche-de-vaca/#respond Mon, 20 Oct 2025 05:00:00 +0000 https://blwacomer.com/?p=20787 A partir de los 12 meses los bebés que toman leche de fórmula no necesitan cambiar a leches de continuación, sino a leche de vaca/cabra o bebidas vegetales fortificadas (excepto arroz). Las leches de continuación no son necesarias por qué llevan azúcares añadidos, el aporte vitamínico el bebé lo recibe de los alimentos, contiene menos […]

La entrada ¿Cómo hacer el cambio de leche de fórmula a leche de vaca? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
A partir de los 12 meses los bebés que toman leche de fórmula no necesitan cambiar a leches de continuación, sino a leche de vaca/cabra o bebidas vegetales fortificadas (excepto arroz).

Las leches de continuación no son necesarias por qué llevan azúcares añadidos, el aporte vitamínico el bebé lo recibe de los alimentos, contiene menos calcio que la leche de vaca y son leches muy caras.

Pero ¿cómo podemos hacer la transición?

En primer lugar, mezclamos en el mismo biberón las dos leches, la de fórmula y la de vaca.

Iremos sustituyendo progresivamente ml de leche de fórmula por leche de vaca.

✳ Ejemplo: si preparamos un biberón de 120 ml, preparemos 90ml de leche de fórmula y 30 ml de leche de vaca, cuando veamos que se a adaptado bien al sabor sustituiremos 30 ml más, y así progresivamente hasta completar el biberón solo con leche de vaca/cabra…

🍼 Una vez acepte el sabor podemos aprovechar y empezar a ofrecer la leche en vasito para empezar a retirar el uso de tetinas al menos en las tomas diurnas.

🤱Las mamás que den lactancia materna se debe seguir ofreciendo a demanda y no necesitan introducir la leche de vaca, pueden ofrecer como fuentes de calcio el yogur o el queso.

Espero haber podido despejar vuestras dudas con este post.

Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas

Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.

Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.

Si quieres saber más puedes encontrarme en:

👉Talleres

👉Así como de todo

👉Instagram

👉Facebook

👉Tik tok

👉Únete a la familia BLW a Comer

La entrada ¿Cómo hacer el cambio de leche de fórmula a leche de vaca? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
https://blwacomer.com/como-hacer-el-cambio-de-leche-de-formula-a-leche-de-vaca/feed/ 0 20787
¿Con qué alimento empezar la Alimentación complementaria? https://blwacomer.com/con-que-alimento-empezar-la-alimentacion-complementaria/ https://blwacomer.com/con-que-alimento-empezar-la-alimentacion-complementaria/#respond Mon, 13 Oct 2025 05:00:00 +0000 https://blwacomer.com/?p=20785 Creo que esta es una de las preguntas que más se repite en las rondas de preguntas especialmente si decidimos hacer BLW. Tenemos una mezcla de emoción, nervios, miedo… todas estas sensaciones son normales ya que es nos da “respeto” ofrecer sólidos.. pero ¿𝙘𝙤́𝙢𝙤 𝙫𝙖 𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙚𝙧 𝙨𝙤́𝙡𝙞𝙙𝙤𝙨 𝙨𝙞 𝙖𝙪́𝙣 𝙣𝙤 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙙𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨?. ✅ Los […]

La entrada ¿Con qué alimento empezar la Alimentación complementaria? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
Creo que esta es una de las preguntas que más se repite en las rondas de preguntas especialmente si decidimos hacer BLW.

Tenemos una mezcla de emoción, nervios, miedo… todas estas sensaciones son normales ya que es nos da “respeto” ofrecer sólidos.. pero ¿𝙘𝙤́𝙢𝙤 𝙫𝙖 𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙚𝙧 𝙨𝙤́𝙡𝙞𝙙𝙤𝙨 𝙨𝙞 𝙖𝙪́𝙣 𝙣𝙤 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙙𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨?.

✅ Los bebés no necesitan tener dientes para masticar, de hecho mastican con las encías, tienen muchísima fuerza, más de la que nos imaginamos, por eso lo importante no es tener dientes sino ofrecer los alimentos correctos con su corte, presentación, cocción y textura correcta.

Entonces ¿𝙘𝙤𝙣 𝙦𝙪𝙚́ 𝙖𝙡𝙞𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙙𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙢𝙥𝙚𝙯𝙖𝙧?

La respuesta es sencilla, con el alimento que más confianza te de y que no esté dentro del grupo de los prohibidos.

Puedes empezar con plátano, brócoli (al vapor), arroz, naranja, calabacín (al vapor), zanahoria (al vapor) ….

Si no te da confianza puedes empezar chafando los alimentos, siempre de uno en uno, ofreciéndolos con pre cuchara y respetando los días de introducción de cada alimento.

Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas

Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.

Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.

Si quieres saber más puedes encontrarme en:

👉Talleres

👉Así como de todo

👉Instagram

👉Facebook

👉Tik tok

👉Únete a la familia BLW a Comer

La entrada ¿Con qué alimento empezar la Alimentación complementaria? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
https://blwacomer.com/con-que-alimento-empezar-la-alimentacion-complementaria/feed/ 0 20785
Mi bebé juega con la comida y apenas prueba bocado. https://blwacomer.com/mi-bebe-juega-con-la-comida-y-apenas-prueba-bocado/ https://blwacomer.com/mi-bebe-juega-con-la-comida-y-apenas-prueba-bocado/#respond Mon, 06 Oct 2025 05:00:00 +0000 https://blwacomer.com/?p=20780 Llegan los 6 meses de nuestro bebé, cumple los requisitos y empezamos con la AC. Empezamos dejando un alimento encima de la bandeja de la trona, el bebé lo ve, lo coge, lo aplasta, con un poco de suerte le da un bocado o directamente lo tira al suelo y pensamos no pasa nada es […]

La entrada Mi bebé juega con la comida y apenas prueba bocado. se publicó primero en Blwacomer.

]]>
Llegan los 6 meses de nuestro bebé, cumple los requisitos y empezamos con la AC.

Empezamos dejando un alimento encima de la bandeja de la trona, el bebé lo ve, lo coge, lo aplasta, con un poco de suerte le da un bocado o directamente lo tira al suelo y pensamos no pasa nada es el primer día, pero pasa una semana y estamos igual, come uno o dos mordisquitos y ya está.

¿Qué pasa?, ¿ofrezco triturados?, ¿algo falla?

No, no falla nada, es completamente NORMAL.

✅ El bebé necesita explorar los alimentos, jugar, tocar, oler o chupar.

✅ Aprender a comer no es sólo comer lo que tienen delante, necesitan ese “juego” con los alimentos, reconocer sus texturas, color, olor y sabor.

✅ El alimento principal del bebé hasta el año es la leche ya sea materna o de fórmula.

✅ Tenemos las expectativas demasiado altas con la cantidad que debe comer nuestro bebé, relájate, come lo que necesitan.

✅ Come con tu bebé, ya sea incorporándolo en la mesa familiar o si no es posible por horarios, come lo mismo que le pongas ya que APRENDEN POR IMITACIÓN.

❌ No hay que quitar tomas de pecho o biberón para que coman más, los bebés no pueden comer con hambre, sino deben aprender a comer y a saborear los alimentos.

❌ No pongas pantallas ni distraigas para que coman más, no va a comer más, sino peor porque la experiencia con el alimento ya no la va a tener.

Con los días y la exposición a los alimentos tu bebé irá comiendo más, confía en él. Los bebés autorregulan sus mecanismos de hambre y saciedad, comen lo que necesitan.

Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas

Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.

Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.

Si quieres saber más puedes encontrarme en:

👉Talleres

👉Así como de todo

👉Instagram

👉Facebook

👉Tik tok

👉Únete a la familia BLW a Comer

La entrada Mi bebé juega con la comida y apenas prueba bocado. se publicó primero en Blwacomer.

]]>
https://blwacomer.com/mi-bebe-juega-con-la-comida-y-apenas-prueba-bocado/feed/ 0 20780
Mejores opciones de pasta de legumbres. (bebés y niños) https://blwacomer.com/mejores-opciones-de-pasta-de-legumbres-bebes-y-ninos/ https://blwacomer.com/mejores-opciones-de-pasta-de-legumbres-bebes-y-ninos/#respond Mon, 29 Sep 2025 05:00:00 +0000 https://blwacomer.com/?p=19661 ¿Sabías que el consumo de legumbres recomendado a la semana es de al menos 3-4 raciones?, ¿Cuántas veces las consumes? Creo que las legumbres muchas veces son nuestras gran olvidadas y no nos imaginamos lo importantes que son tanto en nuestras dieta como la de los más peques. Tienen un alto contenido en fibra, son […]

La entrada Mejores opciones de pasta de legumbres. (bebés y niños) se publicó primero en Blwacomer.

]]>
¿Sabías que el consumo de legumbres recomendado a la semana es de al menos 3-4 raciones?, ¿Cuántas veces las consumes?

Creo que las legumbres muchas veces son nuestras gran olvidadas y no nos imaginamos lo importantes que son tanto en nuestras dieta como la de los más peques.

Tienen un alto contenido en fibra, son bajas en grasas, tienen un alto valor nutricional Y son una gran fuente de proteínas de origen vegetal (NO HAY LÍMITE), ricas en hierro NO HEMO, no contienen gluten, y además contienen una gran cantidad de minerales.

Así que es una buena opción para incorporar, al menos, una ración de legumbres a la semana, aquí te dejo algunas marcas:

1. GUTBIO (aldi.es ): Podemos encontrar pasta de garbanzo, lenteja roja, guisantes, con zanahoria… Muchas de ellas no están en su surtido habitual pero sí suelen salir bastante en las promociones semanales así que os aconsejo abastecernos bien cuando salgan 😉.

2. SOL NATURAL (solnatural), tenéis también un amplio surtido de pastas de legumbres, esta marca la podéis encontrar en herbolarios.

3. GALLO (pastasgallo), desde hace poco tiempo comercializa estas pastas de legumbres que podemos encontrar en diferentes versiones en los supermercados, son una gran opción.

4. BIOGRÁ (biogra.eco ), es otra de las marcas que podéis encontrar en herbolarios con un gran surtido de pastas en diferentes formatos.

5. HACENDADO (mercadona ), suele tener pasta de lenteja roja, no tiene mucho surtido aún, pero seguro que con el tiempo irán incorporando más.

6. CARREFOUR BIO (carrefoures), Tiene un surtido bastante limitado pero seguro que irán incorporando más opciones.

Sin duda, desde mi experiencia, solemos utilizar como pasta de legumbres la de GUTBIO, pero un punto en contra es que no hay siempre así que aprovecho cuando salen las promos. La de Gallo también es una gran alternativa.

Podéis hacer muchísimas recetas, desde ensaladas de pasta, pasta con boloñesa de soja o carne, pasta con bechamel de coliflor, sopas de fideos…

Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas

Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.

Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.

Si quieres saber más puedes encontrarme en:

👉Talleres

👉Así como de todo

👉Instagram

👉Facebook

👉Tik tok

👉Únete a la familia BLW a Comer

La entrada Mejores opciones de pasta de legumbres. (bebés y niños) se publicó primero en Blwacomer.

]]>
https://blwacomer.com/mejores-opciones-de-pasta-de-legumbres-bebes-y-ninos/feed/ 0 19661
Cosas extrañas que hacen los bebés con la comida (y son normales) https://blwacomer.com/cosas-extranas-que-hacen-los-bebes-con-la-comida-y-son-normales/ https://blwacomer.com/cosas-extranas-que-hacen-los-bebes-con-la-comida-y-son-normales/#respond Mon, 22 Sep 2025 05:00:00 +0000 https://blwacomer.com/?p=19658 La alimentación con los más peques a veces puede ser toda una odisea que o nos hace gracia o nos desespera, os sorprendería la cantidad de cosas que hacen los bebés con la comida ¡y son normales! ¡Vamos allá!😅 👉🏻 Estrujar la comida y lanzarla. 👉🏻Jugar con la comida. 👉🏻 Lanzar la comida al suelo. […]

La entrada Cosas extrañas que hacen los bebés con la comida (y son normales) se publicó primero en Blwacomer.

]]>
La alimentación con los más peques a veces puede ser toda una odisea que o nos hace gracia o nos desespera, os sorprendería la cantidad de cosas que hacen los bebés con la comida ¡y son normales!

¡Vamos allá!😅

👉🏻 Estrujar la comida y lanzarla.

👉🏻Jugar con la comida.

👉🏻 Lanzar la comida al suelo.

👉🏻 Comerse la parte de arriba del pan y dejar el pan (mi hijo lo hacía mucho con el aguacate)🥑.

👉🏻Quitar la comida del plato, dejarla encima de la bandeja de la trona y dar dos mordisquitos y nada más🤪.

👉🏻 Morder y escupir sin tragar.

👉🏻 Meterse un puñado de comida en la boca.

👉🏻Tocarse la cabeza con las manos llenas de comida.

👉🏻Beber agua y hacer la fuente 💦.

👉🏻 Hacer pedorretas con el agua.

👉🏻 Jugar con la pre cuchara y lanzarla.

👉🏻 Meter la comida en el vaso de agua y luego comérsela.

¿Os suena?, ¿qué cosas raras hace tu bebé?

Yo reconozco que cuando mi niño tenía 9-10 meses le encantaba hacer la fuente con el agua y cuando ya no quería más lanzaba la comida o el plato al suelo😅.

Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas

Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.

Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.

Si quieres saber más puedes encontrarme en:

👉Talleres

👉Así como de todo

👉Instagram

👉Facebook

👉Tik tok

👉Únete a la familia BLW a Comer

La entrada Cosas extrañas que hacen los bebés con la comida (y son normales) se publicó primero en Blwacomer.

]]>
https://blwacomer.com/cosas-extranas-que-hacen-los-bebes-con-la-comida-y-son-normales/feed/ 0 19658
¿Cuántas veces al día debe comer mi bebé? https://blwacomer.com/cuantas-veces-al-dia-debe-comer-mi-bebe/ https://blwacomer.com/cuantas-veces-al-dia-debe-comer-mi-bebe/#respond Mon, 15 Sep 2025 05:00:00 +0000 https://blwacomer.com/?p=19656 Esta es una de las dudas más comunes cuando empezamos la AC de nuestro bebé, ¿cuántas veces debo de ofrecer comida?, ¿por la mañana o por la tarde?, y si no prueba bocado ¿le doy más tarde?… Con este post os resuelvo vuestras dudas😉. 👉🏻Bebé 6 meses: 1 comida al día, ya sea desayuno o […]

La entrada ¿Cuántas veces al día debe comer mi bebé? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
Esta es una de las dudas más comunes cuando empezamos la AC de nuestro bebé, ¿cuántas veces debo de ofrecer comida?, ¿por la mañana o por la tarde?, y si no prueba bocado ¿le doy más tarde?…

Con este post os resuelvo vuestras dudas😉.

👉🏻Bebé 6 meses: 1 comida al día, ya sea desayuno o comida.

👉🏻 Bebé 7 meses: incorporamos una comida más, ya podemos hacer desayuno y comida.

👉🏻 Bebé 8 meses: Incorporamos la tercera comida (por ejemplo: Desayuno – comida – merienda)

👉🏻Bebé 9 meses: Si el bebé está preparado ya podríamos incorporar la cena, pero si a la hora de cenar no llega por qué está con sueño, introduciremos la cena cuando el bebé esté preparado.

‼RECUERDA:

➡Alimentos nuevos siempre durante la primera mitad del día.

➡ Antes de ofrecer comida, hay que ofrecer primero su toma de pecho o biberón.

➡ Un bebé no puede comer ni con hambre ni con sueño.

➡Lo importante no es la cantidad, sino la calidad.

➡ Si no prueba bocado y más tarde muestra interés podemos volver a ofrecer.

¿Conocíais está información?, ¿qué dudas tenéis?

Soy Nuria Moreno Dietista materno-infantil | Asesora de lactancia | Postgrado en especialización en intolerancias y alergias alimentarias pediátricas

Especializada en: Alimentación complementaria, transición a sólidos, selectividad alimentaria, menús adaptados para intolerancias y alergias pediátricas, lactancia y destete.

Asesora BLW, acompañando a familias en la introducción de alimentos de forma autorregulada, promoviendo la autonomía y el respeto por los ritmos del bebé.

Si quieres saber más puedes encontrarme en:

👉Talleres

👉Así como de todo

👉Instagram

👉Facebook

👉Tik tok

👉Únete a la familia BLW a Comer

La entrada ¿Cuántas veces al día debe comer mi bebé? se publicó primero en Blwacomer.

]]>
https://blwacomer.com/cuantas-veces-al-dia-debe-comer-mi-bebe/feed/ 0 19656